jueves, 24 de enero de 2008

Alí ganó a Nadal no Tsonga q no nos engañen

El pobrecito Nadal se llevo un buen baño de Mohammed 6-2 6-3 6-2 cayó a la lona y KO.



viernes, 18 de enero de 2008

Estamos condenados




Condenados a ser felices, yo no creo en Dios pero sí creo en la naturaleza y es despótica. No tenemos libertad para decidir, todo lo hacemos con la finalidad de ser felices.
Hace dos o tres años hicieron un experimento con ratones para poder "manejarlos", ellos les daban órdenes, gira a la izda o a la derecha. Si hacían lo que se les mandaba recibían una recompensa, algo así como un orgasmo, si se equivocaban les daban una descarga eléctrica. De esta manera controlaban al ratón.
Nosotros somos como esos ratones, estamos programados con las órdenes de aliméntate, reprodúcete, sobrevive en definitiva. Dicho así suena muy primitivo y muchos dirán yo no tengo la orden de reproducirme, pero la de tener sexo si que la tienen y puede que no busquen alimentarse pero si disfrutar de la comida. Si esto lo extrapolamos a todas las decisiones de la vida, salir con esta persona o con la otra, tener estos amigos o estos otros, ir de viaje a tal sitio o al otro, siempre estamos buscando la máxima felicidad y la felicidad sólo es una estumulación de unas partes del cerebro provocada por unas sustancias (dopamina y endorfina creo). De la misma forma cuando hacemos algo que nos va a venir mal (o eso creemos) nuestro cerebro nos jode deprimiendonos con otras sustancias.
A todas horas estamos sufriendo ese control de recompensa-castigo el adn es un dictador el muy hijo de puta.

jueves, 10 de enero de 2008

Tipos de jugadores de poker



Ya sea jugadores profesionales de Poker o amateurs, todos están dentro de estos cuatros tipos de jugadores: loose-pasivo, loose-agresivo, tight-pasivo y tight-agresivo.

Todos los jugadores de Poker tienen una tendencia natural a jugar de determinada manera.

Loose-pasivo

El jugador que está dentro de esta categoría, va a muchas manos y Sube después de Flop. Le gusta participar en la mayor cantidad de manos posible y a menudo llega hasta el final, aun sin tener posibilidades de ganar. A estos jugadores no les interesan en lo más mínimo las probabilidades.

Estos jugadores juegan sólo por placer y pierden muy a menudo. Es el tipo de jugador que querrá tener como contrincante. Jugando contra un loose-pasivo, los faroles no le servirán. Si un tight-agresivo juega un número suficiente de manos, acabará inevitablemente llevándose su dinero.

Si usted es loose-pasivo debe jugar menos manos y, sobre todo, en las manos que es favorito juegue más agresivamente. Esto último es importante; recuerde que, a pesar de haber jugadores que ganan jugando loose, no los hay que ganen jugando de manera pasiva. Trate de Ir menos y Subir más, así estará usted entre los ganadores Poker.

Jugando contra un loose-pasivo, no farolee y nunca haga slow-play si tiene una buena mano, porque este tipo de jugadores Irá con cualquier cosa. Cuando este jugador Suba, debe irse, a menos que tenga una muy buena jugada; él seguro la tiene.

Loose-agresivo

Este tipo de jugador va a muchas manos y siempre las juega agresivamente. Le gusta mucho reenvidar y los faroles. Estos jugadores pueden ser peligrosos, especialmente si controlan su lado loose, aunque generalmente pierden. En los torneos de Hold'em sin límite, se llenan rápidamente de fichas, con un poco de suerte, y entonces se convierten en la fuerza dominante de la mesa.

Como juegan muchas manos y las juegan fuertemente, tienen la ventaja de recibir mucha acción cuando tienen buenas jugadas. De hecho, cuando tienen una racha de buenas manos, acumulan gran cantidad de dinero. Si un tight-agresivo pierde mucho en una mano, es generalmente en manos de un loose-agresivo. Según Allan Schoomaker, Psiquiatra de Poker, estos jugadores necesitan protagonismo y acción y, de hecho, tienen granes dosis de ambas.

Si usted es loose-agresivo, trate de jugar menos manos y descartar manos suited basura, vaya a menos Subidas pre-flop con manos dominadas y aprenda cuando otro tiene una evidente mejor mano que la suya.

Si se enfrenta a un loose-agresivo, recuerde no subvalorar jugadas con las que continúa post-flop, ya que este tipo de jugadores muchas veces Va sin nada. Puede Subir con jugadas menos buenas que de costumbre, pero no abuse de los faroles.

Estos jugadores suben teniendo jugadas muy débiles y usan los all in como arma homicida, hay que echarle huevos y vérselos para ganarles.

Tight-pasivo

A estos jugadores también se los conoce como “rocas”, juegan pocas manos y lo hacen pasivamente. Sólo cuando están seguros de que tienen la mejor mano apuestan, por eso sus ganancias son pequeñas en muchas manos que ganan. Una gran desventaja de estos jugadores, es que los rivales identifican fácilmente cuando tienen una buena mano y se pueden retirar sin perder mucho. Como este jugador da poca acción, también recibe poca acción.

El capital de este Jugador tiene una evolución en forma de pendiente bastante pareja. Generalmente no gana mucho dinero junto. Es bastante difícil que los contrincantes les puedan ganar mucho dinero, pero es aún más difícil perder mucho contra un tight-pasivo.

Si usted es tigh-pasivo, debe intentar perder el miedo a apostar. Tenga presente que para ganar dinero en una mano de Poker no es necesario que tenga la mejor mano; sólo necesita una expectativa positiva.

Si un tight-pasivo es su contrincante, lo mejor para usted sería tenerlo a su izquierda, así podrá robarle fácilmente las ciegas. En el flop, ganará apostando, pero si le Sube y no tiene nada No vaya. Si nota la más mínima muestra de agresión de uno de estos jugadores, váyase cuanto antes. Si llega al showdown con un jugador de este tipo, generalmente lo mejor es Ir si le toca hablar primero, a menos que tenga una buena mano que la jugada con la que él nos subiría.
Con estos jugadores la clave es subir aun teniendo manos débiles porque no lo veran a no ser que tengan algo muy bueno.

Tight-agresivo

Juegan selectivamente y sólo apuestan fuerte si tienen las de ganar. Muchos de estos jugadores aprendieron a jugar de esta manera, porque no es usual que se juegue con control espontáneamente. Un buen tight-agresivo sabe las probabilidades del bote y las implícitas cuando tiene un proyecto y va a una mano. También hace re raises para proteger sus manos frente a jugadores y sabe elegir el momento para llevar a cabo un slowplay, robar a ciegas y farolear.

Estos jugadores son los más difíciles de vencer. Su punto débil suele ser su patrón de apuestas que todos tienen alguno, el problema es si además de tight-agresivo es tricky y oculta su patrón de jugadas con faroles extraños y subidas fuera de lugar.

miércoles, 9 de enero de 2008

Juego de poker para robots artificiales

Me ronda por la cabeza la idea de hacer un juego de poker texas holdem no limit tournament de manera que se pueda jugar en red con otros jugadores y que esté preparado para jugadores artificiales.



La clave seria el desarrollo de los robots que usando distintas tecnicas de inteligencia artificial consigan dominar el juego del poker, que es claramente dificil para las maquinas debido a que es un juego con información parcial.



Mi objetivo final seria organizar torneos a nivel nacional para encontrar el mejor robot de poker, habria que buscar patrocinadores para los premios y cosas asi.



El sistema seria similar al utilizado en la Javacup 2007 que organizaba javahispano, aunque en este programa no se si utilizar java o c++ para el desarrollo.



Java vendria bien para la inteligencia artificial para que más gente se animara a programar sus robots, al estilo de javacup o robocode. Por otra parte C++ y las librerias SDL le harian más rapido y mas bonito tal vez.



Espero sugerencias y colaboraciones.

Mi teoría del tiempo

Mi idea es que el tiempo no existe, que sólo es una invención del hombre. Esta idea la saco de tantas y tantas películas que abordan el tema de los viajes en el tiempo.



hipótesis 1: el tiempo es circular


Con esto me refiero a la idea de que si viajas hacia atrás en el tiempo no cambiaras nada de ninguna manera. Esto aparece en 12 monos o en Harry Potter y el prisionero de Azkabam.
Esta teoria la desmonto utilizando el concepto informático de bucle, todo bucle tiene que tener una situación inicial, en informática esto se ve muy claro en los bucles WHILE o FOR.
Si tenemos en cuenta que tiene que haber una situación inicial que va a cambiar el futuro cambiamos de teoria.


Hipótesis 2: hay una unica linea temporal que se puede cambiar


Esta es la idea mas tipica, la de Regreso al futuro, la de la paradoja de la madre.
Esta idea me resulta muy chocante y divertida, tu vuelves atras en el tiempo y matas a tu madre antes de que te haga nacer, entonces que pasaría? desaparecerias?¿ lo dudo mucho y cuando regresaras estarias en un mundo en el que tu no deberias existir, hasta aqui es normal, pero que pasa con los que te vieron ir en la maquina? Se les borra tu existencia de la memoria, les cambia la vida en un instante? también lo dudo mucho. Con esto deduzco que vuelves a otra linea temporal totalmente diferente y que discurren las dos independientes. Pero.. dos lineas independientes? y se crean cuando tu viajas? eso no tiene ningun sentido, entonces llegamos a la idea de los universos paralelos.


Hipótesis 3: mundos paralelos


Si hubiera mundos paralelos para viajar entre ellos de manera temporal, tendría que haber uno por cada instante de tiempo minimo (que no se cual sera, algo mucho mas pequeño que un nanosegundo tal vez) esto son muchos mundos y realmente no tendrian porque ser iguales exactamente cambiando solo el instante, porque si asi fuera todo estaría predeterminado y todo habria sido vivido ya, presente, pasado y futuro, todo seria estático como una pelicula que puedes rebobinar y avanzar. Desde el punto de vista de la armonía y la eficiencia de las cosas creo que este sistema es absolutamente ineficiente y absurdo, aunque no consigo desmontarlo totalmente.

Conclusión: no se puede viajar en el tiempo porque éste no es un rio, es simplemente una medida de la variacion de las cosas desde un estado a otro. Si hicieran esa maquina del tiempo temporal que teorizaron con un agujero de gusano, yo creo que llegarian al mismo sitio en el mismo instante de tiempo. (Si es que lo consiguieran hacer funcionar que no creo)