martes, 16 de diciembre de 2008

Uso de VIM














VIM (VI mejorado) es un editor de textos para linux muy conocido. La clave de este editor es su rapidez al no necesitar interfaz gráfica y no ser necesario usar el ratón para manejarlo. Se usa mucho para editar archivos de configuración o programar.
Todo el mundo que usa linux alguna vez ha usado VI y conoce las cosas más básicas como cambiar entre el modo de inserción ("i") y el normal ("esc"). En VI podemos usar también el modo visual presionando "v", en este modo podemos seleccionar texto y copiarlo con la tecla "y". Para pegar usaremos la "p".
En VI podemos editar varios archivos a la vez, para ello al iniciar VI lo llamaremos con los nombres de los archivos como parametros, $vi archivo1.txt archivo2.txt.
Dentro del propio VI también podemos abrir varios archivos usando el comando args, de esta manera: :args archivo1.txt archivo2.txt.
Estos archivos los mantiene almacenados en una lista y nos podemos mover entre ellos con los comandos :next, y :previous. Para saber en que archivo nos encontramos simplemente escribimos :args y nos dira algo como esto: [archivo1.txt] archivo2.txt (que quiere decir q tenemos dos archivos abiertos y estamos editando el primero). Al cambiar de archivo debemos tener en cuenta que tenemos que guardar o descartar los cambios, se puede hacer rapidamente usando :wnext o :wprevious para guardar antes de cambiar. Estos movimientos entre archivos se pueden acelerar apretando Ctrl+6.
Para deshacer los cambios se usa "u" en el modo normal o :u.
Para salir de VI se usa :wq (guardar y salir) :q (salir) o :q! (salir sin guardar los cambios).
Toda esta información viene mucho más detallada tecleando :help en el editor VI.

No hay comentarios: