martes, 16 de diciembre de 2008

Uso de VIM














VIM (VI mejorado) es un editor de textos para linux muy conocido. La clave de este editor es su rapidez al no necesitar interfaz gráfica y no ser necesario usar el ratón para manejarlo. Se usa mucho para editar archivos de configuración o programar.
Todo el mundo que usa linux alguna vez ha usado VI y conoce las cosas más básicas como cambiar entre el modo de inserción ("i") y el normal ("esc"). En VI podemos usar también el modo visual presionando "v", en este modo podemos seleccionar texto y copiarlo con la tecla "y". Para pegar usaremos la "p".
En VI podemos editar varios archivos a la vez, para ello al iniciar VI lo llamaremos con los nombres de los archivos como parametros, $vi archivo1.txt archivo2.txt.
Dentro del propio VI también podemos abrir varios archivos usando el comando args, de esta manera: :args archivo1.txt archivo2.txt.
Estos archivos los mantiene almacenados en una lista y nos podemos mover entre ellos con los comandos :next, y :previous. Para saber en que archivo nos encontramos simplemente escribimos :args y nos dira algo como esto: [archivo1.txt] archivo2.txt (que quiere decir q tenemos dos archivos abiertos y estamos editando el primero). Al cambiar de archivo debemos tener en cuenta que tenemos que guardar o descartar los cambios, se puede hacer rapidamente usando :wnext o :wprevious para guardar antes de cambiar. Estos movimientos entre archivos se pueden acelerar apretando Ctrl+6.
Para deshacer los cambios se usa "u" en el modo normal o :u.
Para salir de VI se usa :wq (guardar y salir) :q (salir) o :q! (salir sin guardar los cambios).
Toda esta información viene mucho más detallada tecleando :help en el editor VI.

viernes, 12 de diciembre de 2008

66ª edición de los Globos de oro















Han salido los nominados a los globos de oro para premiar a las películas del 2008. Entre las películas nominadas a la sección de drama me llama la atención El curioso caso de Benjamin Button. Esta peli que va de un hombre que crece al revés está protagonizada por Brad Pitt, Cate Blanchett y Tilda Swinton, actorazos los tres. Me encanta Cate, es guapísima (Tiene cara de elfa :P). Luego está la de Frost contra Nixon del enfrentamiento entre el periodista y Nixon. El resto son romances que dudo de su interés, aunque Slumdog Millionaire no tiene mala pinta, es un romance un poco diferente con quiere ser millonario de por medio.

En la sección de comedia veo que meten a Escondidos en brujas, en mi opinión esta peli es un drama con toques de comedia para hacerla agridulce. Me gustó, pero es un drama. También está Quemar después de leer, la de los Coen, que está muy bien y como me parece más comedia, se lo daría a esta última.

Penélope Cruz ha sido nominada por su papel en Vicky Cristina Barcelona, no me extraña, es la que salva la película de una quema total, se lo merece. Bardem también ha sido nominado por ella aunque no le vi tan brillante como otras veces y no creo que se lo den.

En el apartado de series de TV tenemos en la parte de drama una competición entre Dexter, House, En terapia, Mad men y True blood. Vaya duelo, En terapia no la he visto nunca pero las otras cuatro estan geniales. Yo se lo daría a Dexter que me encanta, aunque creo que se lo darán a Mad men que tiene más prestigio. En la parte de comedia luchan por el globo: Rockefeller plaza, Entourage, The office, Californication y Weeds. La más divertida desde mi punto de vista es The office. Ese Michael Scott, jefe gilipollas con mayúsculas donde los haya, que crack! A ver si le dan el de mejor actor a Steve Carell también. Rockefeller plaza es un coñazo no se como le puede gustar a la gente.

Bueno suerte para Steve y Pe, el resto me dan igual.

martes, 9 de diciembre de 2008

Robots asesinos
















Ultimamente han salido artículos acerca de la ética de los robots a la hora de guerrear. Lo han comentado en el new york times, en barrapunto ha salido también y en algún sitio más.

Yo lo primero considero que un ejército robot con los avances de la inteligencia artificial podría llegar a ser realmente muy peligroso. Hoy en dia no, esta claro, los robots todavía no saben ni jugar al fútbol. Matar gente es algo igual de complicado que jugar al fútbol por mucho que les moleste a los seguidores de los shooters que odian al pro y al fifa. La computación distribuida en la que se está consiguiendo que varios robots compartan la visión de todas las cámaras que tienen conectadas ayudará mucho. Los robots podrán realizar ataques con una total sincronización y teniendo en cuenta todas las posibilidades sin verse afectados por la fatiga, las emociones o debilidades semejantes.
En cuanto a la ética si se consigue perfeccionar a los robots para que actúen en conjunto y sean soldados de utilidad en la batalla, yo creo que se podría llegar a conseguir que evaluaran las situaciones para no cometer asesinatos de inocentes que se rinden o algo parecido. Evidentemente sería complicado y tendrían que probarlo con simulaciones de muchisimas situaciones. Además podrian tener un control externo manejado por un humano para situaciones complicadas.
Sinceramente creo que un robot cometería muchisimas menos atrocidades que un humano, siempre llevado por sus hormonas, impulsos y demás fallos del sistema.

lunes, 8 de diciembre de 2008

Poner una imagen en Grub













Grub es el programa de arranque que se suele instalar con Ubuntu, Debian y otras distribuciones de linux. La pantalla que aparece al encender el ordenador con grub según viene es de fondo negro con las letras en blanco, un poco aburrido. Esto se puede personalizar. Para añadir una imagen de fondo a grub primero hay que realizar unos pasos con la imagen:
1.- el tamaño tiene que ser de 640x480
2.- el modo de color debe ser indexado con 14 colores (en gimp, imagen/modo/indexado y numero de colores:14)
3.- el formato de la imagen tiene que ser xpm
4.- para una mejor carga hay que comprimirla con gzip (que quede nombreimagen.xpm.gz)

La imagen comprimida hay que copiarla a /boot/grub (sudo cp nombreimagen.xpm.gz /boot/grub/)

Una vez hecho esto hay que editar el archivo /boot/grub/menu.lst (un archivo de configuración de grub) y en el inicio del archivo añadir:

splashimage=(hd0,5)/boot/grub/nombreimagen.xpm.gz

(hd0,5) es la partición donde tenemos la imagen (la partición de linux) puede ser (hd0,1) por ejemplo. En parte de abajo del fichero se ven las diferentes opciones del menú que ofrece grub, en buscad el title donde este el nombre de vuestro linux, lo que ponga en root debajo del title será la particion adecuada ((hd0,5) en mi caso).

Con esto ya tenemos una imagen de fondo de grub. Imágenes ya preparadas aquí.

Si lo que queremos es cambiar sólo los colores del menu debemos editar en el archivo menu.lst una propiedad que se llama color, está comentada de manera predeterminada y pone encima #Pretty colours. Para cambiar los colores debemos editar la linea siguiente:

descomentar la línea:
color cyan/blue white/blue
Esto quiere decir: color letras/fondo letras seleccionadas/fondo seleccionado. Así según esa línea tenemos un fondo azul con las letras cyan y la opción seleccionada tiene un fondo azul y las letras blancas.

martes, 28 de octubre de 2008

Control de personas













Me he enterado de que el control de las personas será mucho mas fuerte en el futuro.  Seremos identificados por muchos más medios que los que tenemos ahora y nuestras características únicas físicas nos identificarán. El control será mucho mas férreo y ésto me recuerda a películas futuristas como Gattaca o Minority report. En Gattaca la gente que había nacido mediante selección genética era superior y discriminaban a los no seleccionados. Un control total podría llevarnos a esa situación si progresan mucho los avances en genética, hace poco un bebé ha nacido para curar una enfermedad degenerativa a su hermano, poco a poco avanzan. En minority report podemos ver como el prota tiene que cambiarse los ojos porque los sistemas de reconocimiento del iris instalados en todas partes para lanzar publicidad personalizada le identifican y él era un fugitivo.
Llegará ese punto en el que siempre se sepa en cada momento en donde estamos y lo que hacemos? no da un poco de miedo tanto control? Todo es para nuestra seguridad, claro,  pero también podría tener malos usos. Esperemos no tener que arrancarnos los ojos en el futuro por culpa de un régimen totalitario que nos persigue.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Phil Ivey



















Phil Ivey es un jugador profesional de poker muy temido en el circuito profesional. Ha ganado muchos brazaletes a lo largo de su carrera, le llaman el Tiger Woods del poker.
Su juego es increible, no mueve ni un músculo de su cara independientemente de la jugada que lleve. Es capaz de resubir varias veces sin llevar absolutamente nada y parecer que lleva póker, es impresionante. De la misma manera hace teatro cuando lleva un cañón y hace como que su jugada fuera mediocre haciendo como que se piensa mucho lo que hacer, con slowplay y otras técnicas. Su forma de jugar es mi ideal, yo intento jugar lo mas parecido a él que puedo.
Aqui os dejo un video en el que se ve muy bien como hace un teatrillo para que pique el rival y le suba. Aunque el rival tampoco es malo e intuye el peligro..




domingo, 14 de septiembre de 2008

Tercera temporada de Héroes














Héroes vuelve por fin, después de la eterna espera desde el final de la segunda temporada ya la tenemos aquí de vuelta. El 25 de septiembre se estrena en USA.

Para los que no la hayan visto, Héroes es una serie sobre una serie de personas normales que un dia descubren que tienen superpoderes, puede parecer algo infantil o facilón, pero no es así. tiene una serie de historias paralelas entremezcladas. Me encanta el guión y los personajes cada uno con un superpoder diferente. 
Las historias estan muy bien hechas y sorprenden muchas veces con giros inesperados. El personaje de Sylar es el que mas me gusta, ahí con esa sonrisilla de cabronazo, Zachary Quinto lo borda. 
Masi Oka que era programador antes de actor también esta genial y le da un toque exótico, hace de Hiro Nakamura (uno de los ídolos de enjuto mojamuto xD). 
Las dos primeras temporadas las teneis en la página de fanático, en cinetube o en los programas p2p. Aquí concretamente: temporadas 1 y 2, están en versión original subtitulada.

Por cierto en Filmaffinity la puntué con un 10.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Tile studio











Tile Studio es un programa para dibujar tiles o sprites para hacer juegos en dos dimensiones. Tiene una opción para exportarlas a código usando allegro, visual c++ con directx, blitzmax y alguna cosa más, no lo he probado ya que sólo necesitaba dibujar unos tiles en formato png pero tiene buena pinta.
Las tiles son como las baldosas que forman un juego 2d, bloques que hacen la pantalla como si de un puzzle se tratase. Con este programa se pueden hacer hojas de tiles bastante fácil todas seguidas con muchas opciones y trata bien las transparencias con png. Para descargar una versión directamente: aqui

sábado, 12 de julio de 2008

Videoclip Alta fidelidad(Lori Meyers)

Es un videoclip hecho por Jesús Espinosa para el concurso de notodofilmfest. A mi me encanta, encaja bien el ritmo, tiene mucho sentido con la letra de la canción, Palencia precioso, Miguelón bordao.. vamos un 10. Chuchi q grande!!

sábado, 5 de julio de 2008

Emular SNES en Nintendo DS















Muchas veces con la DS no apetece andar usando el stylus y dan más ganas de jugar a algún clásico de la Super Nintendo, como el Super Mario World (mi favorito de la snes), el Super Pang, el Megaman o alguno de esos que hay muchos y muy buenos.
Para jugar a esto hace falta un emulador hecho para la DS, hay varios, yo he probado un par de ellos y no esta mal este: SNEmulDS es beta pero se puede jugar bien.
Hay que bajarse las roms también, para eso buscar en google el nombre del juego + roms snes y en alguna página estará, hay muchas. También hay en el emule colecciones enormes de roms.
El emulador ese es facil de usar:
  1. Meter el archivo snemul.cfg en el directorio raiz del cartucho flash
  2. Crear una carpeta llamada SNES en el directorio raiz y guardar en ella las roms de super nintendo que queramos jugar
  3. Meter el archivo SNEmulDS.nds en el directorio donde se suelan guardar los juegos de DS en el cartucho, en DS-Xtreme en la carpeta /app

También tengo metido el Doom en la DS pero esto ya para otro día :P

domingo, 29 de junio de 2008

Diablo III

















Acaban de anunciar la próxima salida de Diablo 3 de Blizzard. Es la continuación de Diablo y Diablo 2 dos auténticos juegazos. En Diablo había que recorrer unos laberintos que había debajo de Tristam. Lo mejor del juego era la cantidad de objetos que podías conseguir y esa ambientación que t hacía acojonarte cuando avanzabas. Si t veían los malos iban a por ti enseguida, había q tener cuidado y matarles en grupos pequeños. Me encantaba usar el hechizo berserk para llevar un demonio cerca volviéndose loco y pegando a otros. En Diablo 2 había varias ciudades y el juego era como un viaje continuo matando todo lo q nos encontrabamos. Yo prefiero diablo 1 porque me parecia mas entretenido, había mas táctica en las peleas. En Diablo 2 las peleas eran multitudinarias y repetitivas, en la zona de la selva acababas harto de matar caníbales. Aunque claro técnicamente era superior y había muchísimos más objetos, era un digno sucesor. Diablo 3 no se que tal estará pero estoy seguro de q será una pasada. Más objetos, más magias, más de todo.
Aun así creo q lo q no me gustará de este juego serán de nuevo esas peleas cansinas, en las q poco hay q pensar, seguramente otro inconveniente será la obligación de jugar todo el juego con el mismo personaje. Yo prefiero multitud de héroes como en X-Men legends 2 y poder elegir a los que queremos.


domingo, 11 de mayo de 2008

martes, 8 de abril de 2008

Modificador de la calidad





Muchas veces las camaras digitales actuales hacen las fotos de manera predeterminada a mucha calidad y como consecuencia ocupan mucho espacio en disco.
Para cambiarlas la calidad lo normal es usar algun programa de retoque fotografico como imageready, irfanview o similares, pero hay mucha gente q estos programas no los tiene instalados o no sabe usarlos, ademas resulta pesado ir modifcando una por una cada foto.

Debido a esto se me ocurrió usar lo que he aprendido con el proyecto y hacer un programa en Borland C++ Builder (para probar un poco como va y eso) que redujera la calidad de las fotos en bloques.

El programa no es una maravilla, tiene fallos y se cuales son, pero funciona perfectamente.

Para usarle hay que seleccionar las imagenes para modificar primero, despues seleccionar la carpeta donde se van a guardar las nuevas fotos y darle al boton para que las modifique.
Las guardara en la carpeta seleccionada con nombres 0.jpg,1.jpg, etc. Habrá q tener cuidado con guardarlas en carpetas con archivos con estos nombres ya que los sobreescribira.

Modificador de la calidad.rar

martes, 18 de marzo de 2008

El humo de perdidos




Hay una teoría muy sólida sobre este humo que tanto intriga. Según esta teoría el humo es una nube de nanomáquinas que se mueven controladas por algo o alguien. Hay un vídeo de la estación de la orquídea en youtube en el que el chino ese que dice namaste! habla del efecto Casimir.

Según el efecto Casimir si se colocan dos placas metálicas muy cerca entre sí se establece una presión de radiación que fuerza a las placas a juntarse. La fuerza de Casimir es muy débil y sólo es lo suficientemente intensa cuando la distancia entre superficies es del orden de la micra o menor. en las nanomaquinas apareceria fricción entre ellas por su culpa. Pero si se mete un metamaterial entre las placas metálicas la fuerza cambia de sentido y se torna repulsiva.
La fuerza sería lo suficientemente intensa como para hacer levitar un espejo de aluminio de 500nm de grosor, que flotaría sobre una lente de metamaterial dispuesta sobre una placa metálica.

Pues eso que un montón de nanomáquinas usando esto podrían moverse como si fuera un tentáculo de humo e ir cargandose sacerdotes inocentes por ahí.

domingo, 17 de febrero de 2008

Parchear roms de la DS




Ultimamente el cartucho ds-xtreme estaba dando problemas para jugar a los juegos mas nuevos, solia decir no se puede leer la memoria o algo parecido al ejecutar el juego, el firmware 1.1.2 del cartucho se ha quedado viejo y hasta que no saquen uno nuevo no funcionaran.

La clave está en parchear las roms. Como hacerlo:

1.- bajar el programa arm7_gui de aqui

2.- tener una rom que funcione correctamente vale cualquiera de las primeras yo uso la del chronos twin que va bien.

3.- con el programa arm7_gui dar en tools ->extract ARM7.bin entonces tendremos que seleccionar la rom que funciona (el archivo .nds). se nos creará un archivo .bin

4.- en Rom to patch ponemos el juego que queremos parchear
en ARM7.bin to inject metemos el archivo .bin que hemos creado en el punto anterior
y en save rom to ponemos la ruta para guardar la rom parcheada

El archivo que nos de funcionará perfectamente con el cartucho y además ocupará menos espacio.

martes, 5 de febrero de 2008

Emular el Amstrad CPC




El otro dia me vino un ataque de nostalgia leyendo un articulo sobre la evolución de las consolas y me acorde de mi viejo Amstrad cpc 664. Me puse a rebuscar por la red para encontrar un emulador decente y los juegos que tenia entonces. Con ese ordenador comenzó mi interés por estas máquinas del demonio.

El mejor emulador que he encontrado es el caprice32.

Los juegos están en ftp://ftp.nvg.ntnu.no/pub/cpc/games/

Mis preferidos son el argonavis, el bomb jack, el arkanoid y el hudson hawk. El barbarian tampoco esta mal, puedes cortar la cabeza al rival..

Para jugar es como en el ordenador viejo, primero hay que dar en insert disk y buscamos el archivo .dsk del juego. Luego en la consola escribimos: cat (nos dice los archivos que hay en el disco es como un ls en linux) buscamos el archivo que queremos ejecutar que puede ser el nombre sólo o un archivo .bas o .bin y para ejecutarlo escribimos: run"nombredelarchivo

ejemplo: run"arkanoi (es asi sin espacios y con una comilla entre run y arkanoi).

jueves, 24 de enero de 2008

Alí ganó a Nadal no Tsonga q no nos engañen

El pobrecito Nadal se llevo un buen baño de Mohammed 6-2 6-3 6-2 cayó a la lona y KO.



viernes, 18 de enero de 2008

Estamos condenados




Condenados a ser felices, yo no creo en Dios pero sí creo en la naturaleza y es despótica. No tenemos libertad para decidir, todo lo hacemos con la finalidad de ser felices.
Hace dos o tres años hicieron un experimento con ratones para poder "manejarlos", ellos les daban órdenes, gira a la izda o a la derecha. Si hacían lo que se les mandaba recibían una recompensa, algo así como un orgasmo, si se equivocaban les daban una descarga eléctrica. De esta manera controlaban al ratón.
Nosotros somos como esos ratones, estamos programados con las órdenes de aliméntate, reprodúcete, sobrevive en definitiva. Dicho así suena muy primitivo y muchos dirán yo no tengo la orden de reproducirme, pero la de tener sexo si que la tienen y puede que no busquen alimentarse pero si disfrutar de la comida. Si esto lo extrapolamos a todas las decisiones de la vida, salir con esta persona o con la otra, tener estos amigos o estos otros, ir de viaje a tal sitio o al otro, siempre estamos buscando la máxima felicidad y la felicidad sólo es una estumulación de unas partes del cerebro provocada por unas sustancias (dopamina y endorfina creo). De la misma forma cuando hacemos algo que nos va a venir mal (o eso creemos) nuestro cerebro nos jode deprimiendonos con otras sustancias.
A todas horas estamos sufriendo ese control de recompensa-castigo el adn es un dictador el muy hijo de puta.

jueves, 10 de enero de 2008

Tipos de jugadores de poker



Ya sea jugadores profesionales de Poker o amateurs, todos están dentro de estos cuatros tipos de jugadores: loose-pasivo, loose-agresivo, tight-pasivo y tight-agresivo.

Todos los jugadores de Poker tienen una tendencia natural a jugar de determinada manera.

Loose-pasivo

El jugador que está dentro de esta categoría, va a muchas manos y Sube después de Flop. Le gusta participar en la mayor cantidad de manos posible y a menudo llega hasta el final, aun sin tener posibilidades de ganar. A estos jugadores no les interesan en lo más mínimo las probabilidades.

Estos jugadores juegan sólo por placer y pierden muy a menudo. Es el tipo de jugador que querrá tener como contrincante. Jugando contra un loose-pasivo, los faroles no le servirán. Si un tight-agresivo juega un número suficiente de manos, acabará inevitablemente llevándose su dinero.

Si usted es loose-pasivo debe jugar menos manos y, sobre todo, en las manos que es favorito juegue más agresivamente. Esto último es importante; recuerde que, a pesar de haber jugadores que ganan jugando loose, no los hay que ganen jugando de manera pasiva. Trate de Ir menos y Subir más, así estará usted entre los ganadores Poker.

Jugando contra un loose-pasivo, no farolee y nunca haga slow-play si tiene una buena mano, porque este tipo de jugadores Irá con cualquier cosa. Cuando este jugador Suba, debe irse, a menos que tenga una muy buena jugada; él seguro la tiene.

Loose-agresivo

Este tipo de jugador va a muchas manos y siempre las juega agresivamente. Le gusta mucho reenvidar y los faroles. Estos jugadores pueden ser peligrosos, especialmente si controlan su lado loose, aunque generalmente pierden. En los torneos de Hold'em sin límite, se llenan rápidamente de fichas, con un poco de suerte, y entonces se convierten en la fuerza dominante de la mesa.

Como juegan muchas manos y las juegan fuertemente, tienen la ventaja de recibir mucha acción cuando tienen buenas jugadas. De hecho, cuando tienen una racha de buenas manos, acumulan gran cantidad de dinero. Si un tight-agresivo pierde mucho en una mano, es generalmente en manos de un loose-agresivo. Según Allan Schoomaker, Psiquiatra de Poker, estos jugadores necesitan protagonismo y acción y, de hecho, tienen granes dosis de ambas.

Si usted es loose-agresivo, trate de jugar menos manos y descartar manos suited basura, vaya a menos Subidas pre-flop con manos dominadas y aprenda cuando otro tiene una evidente mejor mano que la suya.

Si se enfrenta a un loose-agresivo, recuerde no subvalorar jugadas con las que continúa post-flop, ya que este tipo de jugadores muchas veces Va sin nada. Puede Subir con jugadas menos buenas que de costumbre, pero no abuse de los faroles.

Estos jugadores suben teniendo jugadas muy débiles y usan los all in como arma homicida, hay que echarle huevos y vérselos para ganarles.

Tight-pasivo

A estos jugadores también se los conoce como “rocas”, juegan pocas manos y lo hacen pasivamente. Sólo cuando están seguros de que tienen la mejor mano apuestan, por eso sus ganancias son pequeñas en muchas manos que ganan. Una gran desventaja de estos jugadores, es que los rivales identifican fácilmente cuando tienen una buena mano y se pueden retirar sin perder mucho. Como este jugador da poca acción, también recibe poca acción.

El capital de este Jugador tiene una evolución en forma de pendiente bastante pareja. Generalmente no gana mucho dinero junto. Es bastante difícil que los contrincantes les puedan ganar mucho dinero, pero es aún más difícil perder mucho contra un tight-pasivo.

Si usted es tigh-pasivo, debe intentar perder el miedo a apostar. Tenga presente que para ganar dinero en una mano de Poker no es necesario que tenga la mejor mano; sólo necesita una expectativa positiva.

Si un tight-pasivo es su contrincante, lo mejor para usted sería tenerlo a su izquierda, así podrá robarle fácilmente las ciegas. En el flop, ganará apostando, pero si le Sube y no tiene nada No vaya. Si nota la más mínima muestra de agresión de uno de estos jugadores, váyase cuanto antes. Si llega al showdown con un jugador de este tipo, generalmente lo mejor es Ir si le toca hablar primero, a menos que tenga una buena mano que la jugada con la que él nos subiría.
Con estos jugadores la clave es subir aun teniendo manos débiles porque no lo veran a no ser que tengan algo muy bueno.

Tight-agresivo

Juegan selectivamente y sólo apuestan fuerte si tienen las de ganar. Muchos de estos jugadores aprendieron a jugar de esta manera, porque no es usual que se juegue con control espontáneamente. Un buen tight-agresivo sabe las probabilidades del bote y las implícitas cuando tiene un proyecto y va a una mano. También hace re raises para proteger sus manos frente a jugadores y sabe elegir el momento para llevar a cabo un slowplay, robar a ciegas y farolear.

Estos jugadores son los más difíciles de vencer. Su punto débil suele ser su patrón de apuestas que todos tienen alguno, el problema es si además de tight-agresivo es tricky y oculta su patrón de jugadas con faroles extraños y subidas fuera de lugar.

miércoles, 9 de enero de 2008

Juego de poker para robots artificiales

Me ronda por la cabeza la idea de hacer un juego de poker texas holdem no limit tournament de manera que se pueda jugar en red con otros jugadores y que esté preparado para jugadores artificiales.



La clave seria el desarrollo de los robots que usando distintas tecnicas de inteligencia artificial consigan dominar el juego del poker, que es claramente dificil para las maquinas debido a que es un juego con información parcial.



Mi objetivo final seria organizar torneos a nivel nacional para encontrar el mejor robot de poker, habria que buscar patrocinadores para los premios y cosas asi.



El sistema seria similar al utilizado en la Javacup 2007 que organizaba javahispano, aunque en este programa no se si utilizar java o c++ para el desarrollo.



Java vendria bien para la inteligencia artificial para que más gente se animara a programar sus robots, al estilo de javacup o robocode. Por otra parte C++ y las librerias SDL le harian más rapido y mas bonito tal vez.



Espero sugerencias y colaboraciones.

Mi teoría del tiempo

Mi idea es que el tiempo no existe, que sólo es una invención del hombre. Esta idea la saco de tantas y tantas películas que abordan el tema de los viajes en el tiempo.



hipótesis 1: el tiempo es circular


Con esto me refiero a la idea de que si viajas hacia atrás en el tiempo no cambiaras nada de ninguna manera. Esto aparece en 12 monos o en Harry Potter y el prisionero de Azkabam.
Esta teoria la desmonto utilizando el concepto informático de bucle, todo bucle tiene que tener una situación inicial, en informática esto se ve muy claro en los bucles WHILE o FOR.
Si tenemos en cuenta que tiene que haber una situación inicial que va a cambiar el futuro cambiamos de teoria.


Hipótesis 2: hay una unica linea temporal que se puede cambiar


Esta es la idea mas tipica, la de Regreso al futuro, la de la paradoja de la madre.
Esta idea me resulta muy chocante y divertida, tu vuelves atras en el tiempo y matas a tu madre antes de que te haga nacer, entonces que pasaría? desaparecerias?¿ lo dudo mucho y cuando regresaras estarias en un mundo en el que tu no deberias existir, hasta aqui es normal, pero que pasa con los que te vieron ir en la maquina? Se les borra tu existencia de la memoria, les cambia la vida en un instante? también lo dudo mucho. Con esto deduzco que vuelves a otra linea temporal totalmente diferente y que discurren las dos independientes. Pero.. dos lineas independientes? y se crean cuando tu viajas? eso no tiene ningun sentido, entonces llegamos a la idea de los universos paralelos.


Hipótesis 3: mundos paralelos


Si hubiera mundos paralelos para viajar entre ellos de manera temporal, tendría que haber uno por cada instante de tiempo minimo (que no se cual sera, algo mucho mas pequeño que un nanosegundo tal vez) esto son muchos mundos y realmente no tendrian porque ser iguales exactamente cambiando solo el instante, porque si asi fuera todo estaría predeterminado y todo habria sido vivido ya, presente, pasado y futuro, todo seria estático como una pelicula que puedes rebobinar y avanzar. Desde el punto de vista de la armonía y la eficiencia de las cosas creo que este sistema es absolutamente ineficiente y absurdo, aunque no consigo desmontarlo totalmente.

Conclusión: no se puede viajar en el tiempo porque éste no es un rio, es simplemente una medida de la variacion de las cosas desde un estado a otro. Si hicieran esa maquina del tiempo temporal que teorizaron con un agujero de gusano, yo creo que llegarian al mismo sitio en el mismo instante de tiempo. (Si es que lo consiguieran hacer funcionar que no creo)